
Título original: Bird Box
Autor: Josh Malerman
Páginas: 288
Editorial: Minotauro
Género: Terror, thriller, thriller psicológico
Booktrailer: x
Sinopsis
NO ABRAS LOS OJOS.
Hay algo ahí afuera. Algo espantoso, que hace que la gente enloquezca y se suicide ante su sola visión.
Cinco años después de que diera comienzo la pesadilla, los pocos supervivientes que quedan viven refugiados en el interior de casas y edificios, protegidos por puertas cerradas y ventanas con cortinas echadas. Malorie, que ha conseguido sobrevivir en una casa abandonada junto a sus dos hijos, decide abandonar la seguridad de su refugio para emprender un viaje por el río hacia un lugar mejor. En esta peligrosa odisea a ciegas, Malorie solo podrá confiar en su instinto y en el entrenado oído de los niños, que no tardarán en descubrir que algo los sigue. Pero, ¿qué es? Inmersa en la oscuridad, rodeada de sonidos, familiares unos, estremecedores otros, Malorie se embarca en una tremenda odisea; un viaje que la llevará a un mundo sin visión y de vuelta a su pasado. En un mundo que ha enloquecido, ¿se puede confiar en alguien?
Opinión personal
"Algo hace enloquecer a las personas con solo verlo..."

Por otra parte, debo admitir que en un principio me hizo acordar a esa tan mala película, El fin de los tiempos, pero pronto el libro demostró ser mucho más prometedor que esa plana historia en la que actuó sin gracia Zooey Deschanel.
"No está demostrado que se trate de una bestia. Podrían ser pequeños como uñas."
El hecho de que en la novela se sigan dos líneas temporales, siguiendo una organización de capítulos intercalados, para narrar sucesos del pasado que llevaron a la sociedad, y sobre todo a la protagonista y a sus dos hijos a vivir como viven, como así también sucesos del presente donde se sigue a esta familia de tres integrantes en un viaje a ciegas por primera vez luego de cuatro años sin salir al exterior, hacen que el suspenso a lo largo de toda la novela se mantenga e incluso a veces llegue a incrementarse.
La escritura, que en un principio creí que me iba a resultar algo tediosa debido a tantas oraciones cortas, me terminó pareciendo amena. Aunque la novela es corta, de tan solo doscientas ochenta y ocho páginas, la escritura, junto a toda la intriga y la tensión que envuelven a la situación, ayudan a que se lea rapidísimo.
La manera en la que está narrada la novela crea en el lector una ansiedad increíble. Es tan desesperante, porque al no poder abrir los ojos en todo momento, todo lo que se narra es producto de la imaginación de la protagonista. Y la imaginación siempre es exagerada. Sea verdad o no lo que uno imagina, la mente puede divagar por los lugares más oscuros. Sobre todo si no se pueden abrir los ojos para corroborar lo que uno en verdad imaginó. Es terroríficamente increíble.
"El hombre es la criatura a temer"
Malorie, la protagonista y madre de los dos hijos, es un personaje muy bien construido, acorde al ambiente de la novela. Es dura, sobre todo con sus hijos; ésto último choca bastante en un principio pero a medida que vamos conociendo el desarrollo del personaje con el estilo de narración previamente mencionado, vemos que lo que le ha tocado vivir la ha convertido de esta forma. Ella, desde el momento en el que sus hijos nacen bajo precarias condiciones, en un mundo en el que deben mantener sus ojos cerrados, los trata fríamente y se propone "entrenarlos" de distintas formas para agudizar sus pequeños oídos.
Puntuación (4,5/5)
Fue una lectura super adictiva (me lo leí en un día), claustrofóbica, si se puede describir a una novela de tal forma, muy bien narrada y entretenida. Muy recomendada para quien disfrute del terror psicológico.
Me apunto esta novela. Tiene muy buena pinta. Gracias por compartirla. Un saludo desde Las historias de Sartre
ResponderEliminarHola, Juliette. Gracias por comentar <3 Espero que te guste si llegas a leerla. ¡Saludos! :')
EliminarA mi me encanto este libro ♥ me dio bastante miedito, y eso que no es de miedo. Creo que el suspenso me mantuvo hasta el final.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado!
¡Sí! También me dio mucho miedito, jajajaja. Me lo leí en un día del suspenso y la ansiedad que me produjo este libro.
EliminarGracias por comentar <3